Hay que modificar o derogar la Ley de Alquileres
A dos años de la promulgación de la ley alquileres N° 27.551 (Julio del 2020) entendemos que fue un rotundo fracaso, tal como se lo había advertido todos los colegios inmobiliarios.
Dicha ley no solo retrajo la oferta de inmuebles en alquiler, sino que también disparó los precios por encima de la inflación, ya que ante la imposibilidad de actualizar los valores de locación en el término de un año completo y con la expectativa de inflación alta en el país los propietarios pautaban un precio mas alto para no perder tanto.
Esta tendencia fue aumentando en la medida en que la inflación subía y el negocio de alquilar una propiedad ya prácticamente no existe, desalentando la compra de inmuebles para volcarlos al mercado de alquileres, esto provocó que la oferta cada vez sea más chica y más cara.
A la luz de los datos vemos que el legislador se ha equivocado en regular el mercado de alquileres, siendo que ya está regulado en el CCYCN, pero quieren inventar la rueda.
A pesar de que todos los sectores políticos dicen que la ley N° 27.551 hay que derogarla, tanto el oficialismo ni la oposición llegan a un acuerdo para beneficiar a los sectores que sufren un perjuicio a diario, (Inquilinos y Propietarios), no entiendo que están esperando
Sería sano que empezaran por derogar esta ley nefasta y que luego discutan si quieren una nueva, aunque en mi opinión no hace falta
¿Tenes una opinión formada?