Blanqueo para Compra de Departamentos usados
Ya está reglamentada el blanqueo de capitales para la construcción en obras nuevas o con un avance no mayor al 50% y ahora desde, Colegió inmobiliario (Cucicba), le piden al gobierno que el sinceramiento también se haga extensivo a los inmuebles usados.
La medida actual, preveé un blanqueo de capitales para la construcción y se tendrá unos 90 días para que los empresarios puedan pagar apenas un 5% del costo de la penalización, una tasa que ascenderá al 10% pasado ese plazo y por tres meses más; y al 20%, luego, hasta medio año posterior al último vencimiento, aunque el umbral es alto, porque se trata de desarrollos premium, dejando afuera a muchos edificios pequeños.
La ampliación de esta medida a las propiedades usadas, tendrá limitaciones: tendría que ser destinada a vivienda de quien blanquea y su familia o, «por un plazo no inferior a 10 años», a alquiler con destino exclusivo de casa-habitación (es decir, no comercial).
El plazo para blanquear sería de 6 meses y no hay restricciones del blanqueo para quienes ya tengan propiedades a su nombre.
Esta serie de medidas buscaría reactivar el mercado inmobiliario que ha resultado tan golpeado en los últimos años y no para de caer, en cantidad de operaciones como en los precios de los inmuebles.